jueves, 26 de mayo de 2011

Semana del detenido-desaparecido

Con motivo de la semana del detenido-desaparecido

 Los organismos de DD. HH. abajo firmantes, LOS INVITAMOS a presenciar:

Pablo Llonto , abogado, informara sobre la situación actual de los juicios por delitos de lesa humanidad.


También se presentara la obra Extrañas Figuras de Carlos Pais y dirección de Norberto Gonzalo.


L@s esperamos.

Sábado 28 de mayo  19.00 HS.


  TEATRO LA MASCARA -  Piedras 736

Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) - Abuelas de Plaza de Mayo -Familiares de desaparecidos y detenidos por razones políticas

viernes, 20 de mayo de 2011

Ciclo de cine debate

Jueves 26 de Mayo a las 18:00 hs.

“La historia, la política y el pensamiento contemporáneo en el cine”

UN NUEVO ESPACIO EN SUTEBA MERLO
Proyección del documental

"El Crimen Impune del Gobernador Ragone"

Realizado por el Centro de Producción Audiovisual de la Facultad de Periodismo y Comunicación Social.

El documental refleja la vida,  militancia y compromiso político y social del Dr. Miguel Ragone. Su desaparición se conoce como el único caso, en toda América Latina, de un mandatario provincial desaparecido, y del que aún se  desconoce su paradero.

lunes, 16 de mayo de 2011

25 años de SUTEBA



Los días 11, 12 y 13 de mayo se realizaron las Jornadas Pedagógicas por los 25 años de SUTEBA en la Región Educativa IX (Moreno; San Miguel; Malvinas Argentinas y José C Paz).

El día 11 la jornada tuvo su correlato local en las instalaciones del CENCAL; mientras que el 12 y 13 las mismas se desarrollaron en la UNGS.

Ante un auditorio colmado que rebalsaba las instalaciones; más de 300 trabajadores de la educación se dieron cita junto a miembros de organizaciones sociales; autoridades educativas y organizaciones gremiales para festejar el primer cuarto de siglo de la entidad gremial.

La Jornada desarrollada en Moreno no sólo fue muy emotiva ya que se recordaron a compañeros y compañeras que ya no se encuentran físicamente, como María Cristina Cournou –desaparecida durante la última dictadura-; Miguel Etchegoyen; Myriam Borgonovo; Marcela Di Pieri; Horacio Becerra, Ana Gatti, “Nanín”, Orlando Svetlich, Pedro Kaszyeki, y Argentino Valenzuela –fundador del SUTEBA Seccional Moreno-.

Al término de la primer jornada, Mariana Cattaneo (Secretaria General de SUTEBA Moreno) expresaba la satisfacción en su rostro exultante, consultada sobre la misma expresó “pudimos comenzar un camino de reconstrucción de la historia del nacimiento de nuestra seccional junto con nuestros compañeros y compañeras” en la misma línea sostuvo “que pudimos realizar un homenaje merecido a aquellos compañeros que nos precedieron en la lucha por un país distinto y que ya no nos acompañan físicamente, docentes, artistas, militantes sociales del distrito.”

Luego de las Jornadas en la UNGS donde más 700 docentes de los cuatro distritos; en donde participaron de un espacio de formación con expositores como Hugo Yasky; Eduardo Rinessi; Stella Maldonado y Pablo Llonto entre otros y además tuvieron espacio para la reflexión sobre la práctica educativa, la joven dirigente gremial sostuvo “que son indispensables los espacios colectivos de formación y debate, donde puedan escucharse diversidad de voces y temáticas, donde los compañeros y compañeras docentes puedan pensar y proyectar su trabajo teniendo en cuenta la compleja realidad que nos rodea y el maravilloso tiempo histórico que nos toca protagonizar en muchos países de América latina” concluyó