miércoles, 30 de noviembre de 2011

Agresión a militante del MTL-CTA

El miércoles 30 de noviembre, se desarrollo una Conferencia de Prensa denunciando las violentas agresiones que sufriera Iván Muñoz, militante de la CTA Regional Merlo-Moreno

Ante medio centenar de vecinos, militantes y dirigentes sociales y sindicales se dieron a conocer los hechos ocurridos en la madrugada del lunes 28 de noviembre cuando un grupo de sicarios golpearon salvajemente a Iván Muñoz, militante del MTL-CTA.

Se hicieron presentes Gustavo Zapata (Secretario General de la CTA Morón-Hurlingham-Ituzaingo); Oscar Retuerto (Secretario Adjunto de la CTA Merlo-Moreno); Chapu Urreli (Coordinador Nacional del MTL); Mariana Cattaneo (Secretaria General de la CTA Merlo-Moreno); Nelly Benitez (Secretaria de Genero CTA Pcia Bs As); Paciano Ocampo (Germán Abdala); Miguel Ángel Gómez (Secretario de DD HH CTA Merlo-Moreno y responsable del MTL Moreno); Mario Micelli (Secretario General CTA Cañuelas y responsable del MTL Pcia Bs As); Romina Pereyra (Secretaria de Género CTA La Matanza); Miryam Sonati (Secretaria del Comité Nacional PC); Salvador Caputo (Secretario de Organización del Comité Nacional del PC); Mary Muñoz (Secretaria de Genero CTA Ituzaingó); Alejandro Forni (Secretario General del la Federación Juvenil Comunista); Guillermo Centurión (Frente Transversal Hurlingham); Carlos Peluffo (MTD Aníbal Verón) y José Luis Toledo (Unión de Trabajadores)

Gustavo Muñoz, hermano de la víctima,  responsabilizó por los hechos a los que se oponen al desarrollo de iniciativas socio comunitarias que rompen con la lógica clientelar y del negociado a expensas de los que menos tienen.

Muñoz señaló “que el 18 de diciembre se consolidará el trabajo desarrollado por el MTL en Villanueva al inaugurarse un Centro Cultural, que se suma al apoyo escolar y la copa de leche que se viene brindando a los niños/as de la comunidad”

Los dirigentes que estuvieron presentes exigieron:
  • El esclarecimiento de los hechos por parte de la Justicia
  • Presencia policial que ponga fin a la “zona liberada”; donde grupos armados se mueven con total impunidad exhibiendo armas de fuego y sembrando el miedo a la comunidad
  • Inmediata intervención del Estado Municipal que de soluciones a las políticas de fondo que tengan que ver con la regularización de la posesión de la tierra; que pongan fin al enfrentamiento entre vecinos en esta disputa, que no es entre privados y que ofrezca en el corto y mediano plazo políticas públicas que terminen con la falta de agua potable; energía eléctrica; la subdivisión de los lotes; el trazado de calles al interior del predio y la atención primaria de la salud para los vecinos.

Luego de la conferencia de prensa, donde varios medios de comunicación locales y zonales se hicieron presentes; el compañero Iván Muñoz se dirigió a la UFI Nº 12 de Moreno donde le informaron que la Secretaria de la Fiscalía se había comunicado con el Subcomisario interviniente para que arbitre los medios que garanticen su integridad física; mientras esto sucedía en el Barrio se escuchaban disparos de armas de fuego.

miércoles, 16 de noviembre de 2011

1° Jornada de Género

18 DE NOVIEMBRE DE 2011
09:00 HORAS
SEDE SUTEBA CIUDAD DE MORENO
Dorrego  2766 - Moreno

La CTA de la provincia de Buenos Aires  - Secretaría de Genero – Zona Oeste Ampliad (La Matanza – Morón – Ituzaingo – Hurlingham- Merlo-Moreno)
Invita a las compañeras/os a la Jornada de  Capacitación:

“Acompañantes en red y sistema de salud, articulaciones y herramientas para la prevención y el abordaje de la violencia familiar”

Lugar: Suteba- Moreno
Día: 18 de noviembre
Hora: 09.00 hs


09.00
Inscripción

09.15
Presentación
Estela Diaz - Secretaria de Género Nacional CTA
Magdalena Grau – Coordinadora del Programa de Violencia Familiar del Ministerio de Salud de la Pcia de Bs As

Tiempo



Modalidad


09.30
Disparadores:
¿Qué es violencia? ¿qué tipo de violencias conocen?
Plenaria
10.00
Rol de acompañante a través de un caso
Grupos

11.00
Dramatización o relato
Plenaria

12.30
Corte


13.40
Ciclo de la violencia – Protocolo del Rol de Acompañante – Marco Legal
Plenaria


14.15
Protocolos de Salud
Plenaria (Power Point)


_______________________________________________________


Auspicido por el MINISTERIO DE SALUD DE LA PCIA. DE BUENOS AIRES 

Secretaria de Igualdad de Genero y Oportunidades de la AJB